• Inicio
  • Alerta Temprana de Plagas Forestales    
    • Sistema de Alerta Temprana y Evaluación de Riesgo
    • Mapas de Riesgo de Plagas Forestales
    • Alerta Fitosanitaria
  • Fichas Técnicas
    • Fichas de Plagas Nativas
    • Fichas Plagas Cuarentenarias
    • Fichas Plagas Exóticas
    • Infografías
  • Informes de Acciones Operativas
    • Afectación por Plagas Forestales
    • Mapas de Riesgo Elaborados
    • Monitoreo Terrestre
    • Monitoreo Aéreo
    • Determinación Taxonómica
    • Coordinación Institucional
    • Brigadas de Saneamiento
    • Contingencias Fitosanitarias Forestales
    • Plagas y Enfermedades en Viveros
    • Acciones Vigilancia de Especies Exóticas
    • Tratamientos Fitosanitarios
    • Programas Operativos Estatales de Sanidad Forestal
    • Medios de Verificación
  • Material de Consulta
    • Estrategia Nacional
    • Normatividad
    • Manuales
    • Proyectos de Investigación
    • Memorias de Simposios
    • Apoyos en Sanidad
    • Videos
  • Reporte Ciudadano
    • Reporte Ciudadano
  • Contacto


Compendio Técnico de Sanidad Forestal


Manual de Sanidad Forestal

 

Inventario de documentos técnicos

Manual de Sanidad Forestal

 

Protocolo para envió de muestras de patógenos

Manual de Sanidad Forestal

 

Protocolo para la recolecta y envió de muestras entomológicas

Manual de Sanidad Forestal

 

Manual de monitoreo terrestre

Manual de Sanidad Forestal

 

Guía Presentación Shapefiles Sanidad 2023

Manual de Sanidad Forestal

 

Guía Presentación Shapefiles Sanidad 2022

Manual de Sanidad Forestal

 

Guía Presentación Shapefiles Sanidad 2021

Manual de Sanidad Forestal

 

Guía Presentación Shapefiles Sanidad 2020

Manual de Sanidad Forestal

 

Manual de plagas en Viveros y plantaciones forestales

Manual de Sanidad Forestal

 

Moscas sierra: Taxonomía, Fenología, Distribución y Manejo

Manual de Sanidad Forestal

 

Identificación y manejo de moscas sierra de la familia Diprionidade presentes en el Centro-Norte de México

Manual de Sanidad Forestal

 

Manual para la identificación, Manejo y Monitoreo del insectos Descortezadores del Pino

Manual de Sanidad Forestal

 

Guia Ilustrada para identificar especies del género Dendroctonus presentes en México y Centro América

Manual de Sanidad Forestal

 

Bases para le manejo integral del descortezador Dendroctonus pseudotsugae en México

Manual de Sanidad Forestal

 

Fundamentos para el uso de Semioquimicos INIFAP 2017

Manual de Sanidad Forestal

 

Guía Técnica Semioquímicos INIFAP 2020

Manual de Sanidad Forestal

 

Identificacion distribucion y control Muerdago INIFAP 2017

Manual de Sanidad Forestal

 

Memoria del Foro Sobre Plantas Parásitas 2017

Manual de Sanidad Forestal

 

Libro Variabilidad Climática Dinámica Poblacional Descortezadores

 

 

 

SITIOS DE REFERENCIA
  • SENASICA
  • CABI
  • NATURALISTA
  • OIRSA
  • RED de salud forestal
SITIOS DE INTERÉS
  • SEMARNAT
  • CONAFOR
  • INECOL
  • CONACYT
  • CONABIO
  • PROFEPA
  • CONANP
  • SAGARPA
  • INIFAP
Síguenos en:
Periferico Poniente No. 5360 Col. San Juan de Ocotán
Zapopan, Jalisco, Tel (33)3777-7000/ 800-7370000